Libera

DECLARACIÓN PÚBLICA FRENTE A ACTOS DE AMEDRENTAMIENTO EN SEMINARIO SOBRE TRABAJO FORZADO Y EXPLOTACIÓN LABORAL EN LA INDUSTRIA DEL SALMÓN

El día 29 de octubre, Fundación Libera, organización experta en asistencia jurídica y litigación estratégica de casos de trata y trabajo forzado, miembro de la Global Alliance against Trafficking of Women (GAATW), OECDWatch, Global Network against Forced Labor – NForce, the Coalition against Forced labor in Trade – CAFLT, Organizaciones Unidas contra la Trata y …

DECLARACIÓN PÚBLICA FRENTE A ACTOS DE AMEDRENTAMIENTO EN SEMINARIO SOBRE TRABAJO FORZADO Y EXPLOTACIÓN LABORAL EN LA INDUSTRIA DEL SALMÓN Leer más »

Encuentro regional de la Red Latinoamericana de la Alianza Global contra la Trata de Mujeres (GAATW)

Durante tres días, las organizaciones miembro de la Red Latinoamericana de la Alianza Global contra la Trata de Mujeres (Red-LAC) GAATW, nos reunimos en Santiago de Chile, ad portas de la celebración de los 30 años de la GAATW en octubre de este año. El encuentro desarrollado entre el 13 y el 15 de febrero en Santiago de …

Encuentro regional de la Red Latinoamericana de la Alianza Global contra la Trata de Mujeres (GAATW) Leer más »

Libera junto a ONGs y sindicatos instan al Consejo de la UE a garantizar un enfoque general sobre la regulación del trabajo forzoso

El 16 de octubre de 2023, la comisión principal del Parlamento Europeo, la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO) y la Comisión de Comercio Internacional (INTA) adoptaron, por abrumadora mayoría, su posición sobre el Reglamento propuesto. También decidieron, según el artículo 71 del Reglamento del Parlamento Europeo, entablar inmediatamente negociaciones con el …

Libera junto a ONGs y sindicatos instan al Consejo de la UE a garantizar un enfoque general sobre la regulación del trabajo forzoso Leer más »

Informe de la sociedad civil de América Latina y El Caribe para la CIDH respecto de la situación de Trata de Personas y las obligaciones de Debida Diligencia de los estados de la región

Junto a un sinnúmero de ONG, venimos en denunciar un recrudecimiento de las condiciones basales para la ocurrencia de trata y formas de esclavitud contemporánea que proviene directamente de los incumplimientos de los deberes de respeto y garantía de los Estados de América Latina y el Caribe.

Scroll al inicio