Los seres humanos somos libres. Pero vivimos en un mundo donde la esclavitud sigue existiendo. Tiene nuevos nombres, pero es la misma de milenios atrás. La esclavitud moderna, manifestada en la trata de personas, el trabajo forzado, la servidumbre, la explotación sexual, la venta de niños, entre otras, corresponden a prácticas transversales, sistemáticas, que inundan los mercados y la sociedad.
Se estima que 40 millones de personas a nivel mundial están sometidas a algún tipo de esclavitud. Chile no es la excepción. En el periodo 2011-2021 las estimaciones oficiales hablan de 285 víctimas (Ministerio del Interior, 2021).
Por ello, desde Libera ONG creemos Chile requiere reestablecer como una regla fundamental la prohibición de esclavitud y de todas sus formas contemporáneas, reafirmando el compromiso con un mundo en que los seres humanos no seamos nunca objetos, sino sujetos libres y dignos en relaciones justas e igualitarias.