Libera

Violencia de género y trata de mujeres

Conferencia glOCAL 1

Se trata de la primera Conferencia sobre Ecocidio que se realiza en Chile y en ella participarán académicos y activistas, chilenos y extranjeros, que buscan desde diversas disciplinas compartir experiencias y teorías que permitan el enriquecimiento mutuo en post de un cambio de paradigma en diversos temas del quehacer contemporáneo.

Visa temporal para trabajo en el agro: Un instrumento que puede abrir la puerta a los abusos

A inicios de esta semana, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga se abrió a la posibilidad de implementar un permiso especial para que las personas inmigrantes puedan trabajar regularmente en Chile por un lapso determinado. Analizamos el tema junto a empresarios y abogadas especializadas en migración y derechos humanos de los trabajadores.

Conferencia Regional sobre Trata de Personas en América Latina y el Caribe

Conferencia glOCAL 3

Conferencia Regional sobre Trata de Personas en América Latina y el Caribe Día 1: 29 de julio de 2021 Lo que ha revelado la pandemia: la trata de personas, trabajo forzado y formas de esclavitud contemporánea en Latinoamérica y el Caribe Día 2: 30 de julio de 2021 La Víctima al centro: Nuevas aproximaciones para …

Conferencia glOCAL 3 Leer más »

Conferencia Regional Sobre la Trata de Personas en América Latina y el Caribe

Conferencia glOCAL2

Conferencia Regional sobre Trata de Personas en América Latina y el Caribe Día 1: 30 de julio de 2020 Día 2: 31 de julio de 2020

fundación Libera contra la trata de personas y la esclavitud

“Empatía que impacta”: La lucha de la fundación Libera contra la trata de personas y la esclavitud

Rosa Madera y Cristóbal Vásquez, fundadores de “Empatthy”, conversan con Carolina Rudnick, presidenta de esta institución que busca terminar con el comercio y la venta de seres humanos, una cifra que se estima llega a los 40 millones. Generalmente estas personas son captadas a través de falsas ofertas de empleo y son llevadas fueras de sus países de origen, donde les retienen sus documentos y los someten a condiciones de trabajo forzado, a explotación laboral o sexual.

Scroll al inicio